Llena de confianza, como todos los 1º de enero de cada año, mi meta era superar el número de libros leídos en 2020 (32 libros), pensando que mi contexto personal sería el mismo como para poder dedicar ese tiempo. No fue así, pero no por ello abandoné mi lista.
A pesar de la limitación y de la poca variedad, comparto una breve selección de las que fueron mis lecturas memorables de un año tan complejo como 2021.
1._ El síndrome de la impostora. ¿Por qué las mujeres siguen sin creer en ellas mismas? – Elisabeth Cadoche, Anne De Montarlot.
Recomendado por mi terapeuta, fue la forma sutil de comunicarme el diagnóstico después de varias semanas de sesiones.
¿Quién dijo que ir a terapia es bonito? Conlleva mucha introspección y en mi caso, la deconstrucción ha sido un proceso doloroso, en parte porque yo asumía que mis actos y forma de pensar pesimista también era mi responsabilidad (o culpa). Y aquí es donde entra este libro.
Revela que la confianza en uno mismo no sólo depende de nuestra crianza, en el caso de las mujeres, la sociedad y la cultura machista tiene mucho peso. El libro tiene ejemplos con historias de mujeres en diferentes contextos para entender las aristas del síndrome de la impostora. Suma que cita más recursos bibliográficos y hasta videos de youtube para complementar la lectura.
Definitivamente no es de autoayuda pero sí un empujón para hacernos preguntas y conocernos mejor para ganar más confianza.
2._ Ecos. Atenea Cruz
Otro de mis propósitos del 2021 fue leer a más mujeres escritoras. Andaba con todo para descubrir más de la perspectiva de género y gracias a Facebook y la teoría de los 6 grados de separación que tenemos con otras personas, descubrí a Atenea y le compre 3 libros.
Ecos fue mi favorita, una novela que se dice sobre fantasmas, pero en la que encontré una historia de soledad y el retumbar de viejas memorias en los personajes. Tiene la particularidad de estar escrita de atrás para adelante, si se lee en las dos formas, la misma historia tiene revelaciones interesantes.
Lo que se me hizo curioso es que no sabía que existe un género literario llamado gótico norteño (de México), mi descubrimiento es que ya había leído varias novelas de este género que recuerdo y me gustan. Creo que ahora es de mis géneros favoritos.
3._ Quiet. The power of introverts in a world that can’t stop talking. Susan Cain.
Llegué a este libro gracias a las preguntas y respuestas de instagram y sus recomendaciones literarias. Como persona introvertida que soy, es algo que debía leer y sacar mis propias conclusiones.
Con ejemplos como la experiencia personal de la autora como persona introvertida y las aventuras de sus introvertidos amigos, trató de decirme durante algunas horas que ser introvertido no significa vivir en el lado oscuro o el lado aburrido. Incluye algunos tips para sacarle partido a esta cualidad en el mundo laboral y escolar, en la que se considera que hablar mucho y con voz fuerte es sinónimo de inteligencia y liderazgo, aunque muchos sabemos que no es así.
Un poco repetitivo pero supongo que es el punto, convencerte de que es genial y moldear la confianza en uno mismo.
Bonus:
Dune. Frank Herbert.
Como una amante del cine, tenía que leerlo antes del estreno de la nueva adaptación cinematográfica, porque no solo me iba a quedar con la adaptación de David Lynch.
Al inicio este tipo de novelas son un poco pesadas, porque debes adentrarte en el mundo y comprender cosas, lenguajes y referencias de su universo, pero una vez que se agarra el hilo, es imposible parar.
Y yo que ya no quería leer más sagas.
Fuego y sangre. George R. R. Martin
Mientras todos esperamos la publicación de Vientos de Invierno, Fuego y Sangre es un buen Oasis para continuar con el universo de la serie en esta precuela enfocada en los Targaryen y sus primeros años de poder.
Problemas con la familia, incesto, traiciones y dragones, el drama cumple lo que promete y ya no puedo esperar a ver la nueva adaptación de HBOMax en 2022.
Y así es como termina un año, lista para el siguiente pero ahora no para enfocarme en la cantidad de libros, esta vez elegiré la calidad según mis estándares. Para mí, la lectura es el más noble medio de aprendizaje y entretenimiento, porque la imaginación no tiene límite de presupuesto.
El resto de mis lecturas pueden verse en este enlace.